Estrategia de Inversión  

Convertimos compromisos de inclusión y sustentabilidad en ventajas financieras reales

Estrategia de Inversión: Crédito con pagos por Impacto 

¿Qué es?  

Los créditos con pagos por impacto son nuestro producto que convierte compromisos de inclusión y sustentabilidad en las operaciones de las pymes en ventajas financieras reales. 

Cómo funciona?

1
Evaluamostu empresa. Situación financiera y modelo de negocio.
2
Hacemos una propuesta. Dos partes: los números financieros y los compromisos de impacto. 
3
Firmamos un contrato. Tasas, plazos, garantías. Y también un plan de acción de impacto. Medible, específico y con fechas reales.
4
Te estaremos acompañando. No te dejamos solo con buenas intenciones. Damos herramientas y seguimiento. 
5
Cumples, ganas. Cada meta alcanzada reduce tu costo financiero. Premiamos el progreso. Porque el cambio real se construye paso a paso, no de un salto.

Tipos de Créditos

El financiamiento correcto, en el momento preciso.

Créditos para capital de trabajo


Créditos para financiar tus operaciones diarias, como la compra de inventario, o la cobertura de gastos operativos.

Deuda estructurada


Herramienta financiera que permite diseñar soluciones de financiación o inversión a la medida de las necesidades específicas de tu empresa.

Ventajas de que las Empresas adopten estrategias de sostenibilidad e inclusión

Impulsa la innovación y el crecimiento empresarial. 
Las empresas con prácticas inclusivas y sostenibles crean soluciones más disruptivas que sus competidores, traduciendo diversidad de perspectivas en ventaja competitiva directa y crecimiento de ingresos.
Atraer y retener el mejor talento global. 
Los profesionales de alto desempeño seleccionan empleadores basándose en valores de inclusión y compromiso social, haciendo de las estrategias de sostenibilidad un factor determinante para captar y mantener equipos excepcionales.
Desbloquear acceso a capital internacional. 
La integración robusta de criterios de sostenibilidad e inclusión constituye un pilar fundamental para cumplir estándares ESG, elemento crítico para atraer inversión extranjera y establecer alianzas estratégicas en América Latina.
Generar impacto social medible. 
Las organizaciones que priorizan inclusión y sostenibilidad fortalecen el tejido social de sus comunidades, empoderando grupos históricamente marginalizados mientras construyen ecosistemas empresariales más resilientes y equitativos en toda la región.